
Conoce los pros y contras de ser RIMPE Negocio Popular en Ecuador. Descubre si este régimen es ideal para ti y cómo manejar tus obligaciones fácilmente con Armonía123.
El régimen RIMPE Negocio Popular se creó para simplificar la vida de los microemprendedores en Ecuador. Sin embargo, aunque ofrece beneficios interesantes, también tiene limitaciones que pueden afectar el crecimiento del negocio.
En esta guía encontrarás los pro y contra de ser RIMPE Negocio Popular, explicado de forma clara, actualizada y enfocada en la realidad del 2025.
Los contribuyentes de RIMPE Negocio Popular no presentan IVA ni Impuesto a la Renta de forma mensual, lo que reduce tiempo y carga administrativa.
Solo realizan una declaración al año, usando una tabla fija según sus ingresos.
Esto evita errores y reduce la necesidad de procesos contables complejos.
Es perfecto para microemprendedores con ingresos pequeños o negocios familiares que aún no requieren sistemas tributarios más complejos.
Menos trámites = menos gastos en servicios contables.
Es una opción económica para quienes están empezando o tienen un negocio pequeño.
Al no preocuparte por declaraciones mensuales, puedes enfocarte más en operar, vender y crecer tu emprendimiento.
Solo puedes pertenecer al régimen si no superas el monto anual permitido.
Si te pasas—even por poco—debes migrar al nivel RIMPE Emprendedor o al Régimen General.
Muchos clientes corporativos exigen proveedores que emitan retenciones.
Esto puede limitar oportunidades comerciales.
Como no pagas IVA mensualmente, tampoco puedes usar crédito tributario por compras con IVA.
En ciertos negocios esto puede volverse una desventaja.
Al no declarar mensualmente, muchos emprendedores pierden la costumbre de llevar un control ordenado de su negocio.
Esto puede generar sorpresas al final del año.
Si tu negocio crece rápido, deberás cambiar de régimen, lo que implica nuevas obligaciones y procesos más complejos.
Este régimen es ideal si eres:
🔹 Emprendedor o dueño de un negocio pequeño
🔹 Profesional independiente que recién inicia
🔹 Vendedor informal que quiere formalizarse
🔹 Negocio familiar con ingresos modestos
🔹 Emprendimiento en validación o prueba de mercado
Si tu meta es crecer rápidamente, puede que el RIMPE Negocio Popular te quede pequeño más adelante.
Andrea, dueña de un emprendimiento de pastelería, empezó como RIMPE Negocio Popular porque vendía poco.
Con el tiempo, gracias a ventas por redes y entregas a cafeterías, sus ingresos subieron.
Pasó de facturar $200 al mes a más de $1.200.
Cuando superó el límite, migró a RIMPE Emprendedor… pero ya llevaba su información organizada gracias a Armonía123.
📌 Resultado:
Ahora domina su contabilidad sin estrés y presenta sus declaraciones en menos de 30 minutos.
Según la Resolución NAC-DGERCGC21-00000043 del SRI y el Art. 6 de la Ley de Comercio Electrónico, los contribuyentes deben garantizar la validez de sus comprobantes electrónicos durante el tiempo exigido por ley.
Armonía123 cumple con todos los estándares técnicos del SRI y opera en ambiente de producción certificado.
Porque te ofrece:
✔ Facturación electrónica ilimitada
✔ Control contable automático
✔ Descarga de compras SRI
✔ ATS listo para presentar
✔ Manejo de múltiples RUC
✔ Inventario avanzado (si lo necesitas)
✔ Soporte con tiempo promedio de respuesta menor a 5 minutos
Más de 10 millones de comprobantes emitidos y cientos de negocios en Ecuador confían en nosotros.
Ser RIMPE Negocio Popular tiene beneficios importantes si estás empezando: menos trámites, menos costos y más enfoque en tu negocio.
Pero también tiene límites y desventajas si planeas crecer rápido.
Para evitar errores, mantener tu información segura y estar listo para migrar cuando llegue el momento, un sistema como Armonía123 es tu mejor aliado.
Conoce los pros y contras de ser RIMPE Negocio Popular en Ecuador. Descubre si este régimen es ideal para ti y cómo manejar tus obligaciones fácilmente con Armonía123.
Prueba 30 días GratisEn Armonía123 compartimos contenido útil para ayudarte a gestionar tu negocio con éxito.
Visita el blog